Para la elaboración de un buen cava es de vital importancia que el tipo de mostos utilizados sea de la adecuada calidad. De no ser así por mucho que intensifiquemos la calidad en los diferentes procesos, el producto final acabará siendo mediocre. Legistación. En favor de la calidad de los mostos La legislación nos dice
En la vendimia comienza un proceso de elaboración formada por varios aspectos que se están describiendo en este blog. Ni que decir tiene que este aspecto en concreto es de elevada importancia tanto en el cuando como en la forma de realizarse. La fecha de la vendimia. vital para la calidad Para la elaboración de
El vino base es aquel que se utiliza previamente al proceso de embotellado y como para muchos otros procesos necesita de una adecuada preparación para que el producto final acabe teniendo las características deseadas. Se llama «vino base» a aquel que está dispuesto para ser embotellado y sufrir en su seno una nueva fermentación. La
En esta y posteriores entradas del blog describirimos procesos esenciales en la elaboración del cava desde la propia vendimia hasta el taponado final del producto. Concretamente en esta entrada hablaremos de las variedades de uvas utilizados.Como todos podemos comprender la calidad de las uvas utilizadas en la elaboración de un buen cava es el primer
Todos hemos probado cavas con mayor o menor dulzor. Los primeros se asocian más a los brindis y postres, mientras que los segundos pueden, además de lo anterior ser utilizados también de manera muy equilibrada para degustar entrantes e incluso diversos tipos de comidas. A continuación tratamos de arrojar algo de luz a esto de
La elaboración de nuestro cava se realiza en el municipio de Torrellas de Foix, en la comarca del Alt Penedés. Son el resultado de un profundo control en todas las tareas y procesos de producción, desde los viñedos, vendimia, elaboración, hasta la crianza y expedición. La moderna bodega, de 12.000 m2, está rodeada de 43 Ha.